¡Estoy de Sorteo! Pulsa AQUÍ
¡Hola a todos! Pues hoy os traigo un pequeño truco que encontré hace un tiempo y el cual me parece bastante curioso, ¿Cuál es? Pues... ¡Desinfectar el maquillaje!
La verdad es que comencé a buscar información sobre este tema cuando ley a varias chicas que sigo en twitter y que se dedican a el mundo de maquillaje profesional que cada vez que hacían y terminaban un trabajo desinfectan todo el maquillaje que han usado y ya me entró la curiosidad y a raíz de eso salió este post (y vídeo que tenéis desde el martes en el canal).
¿Qué os hace falta para desinfectar vuestro maquillaje? Pues bueno, hay marcas que venden sus propios desinfectantes (los hay en varios formatos, en spray y tipo toallitas) pero si no queréis gastarse mucho dinero ya que los maquillajes solo los usáis vosotras pues os traigo la versión low cost para esto: ¡Usemos alcohol! Si si, de ese que usamos para curarnos las heridas y demás.
El único requisito necesario es que el grado del alcohol sea mayor de 70º, ¿por qué? Porque es el grado a partir del cual mueren las posibles bacterias que tengamos en el maquillaje. Yo en mi caso uso el de 96º que venden en el mercadona. También necesitáis un "atomizador" con regulador (si no me equivoco se llama así) para echar el alcohol de forma muy "dispersa" y no directa a nuestro maquillaje.
Y una vez tengamos todo esto tenemos que ir cogiendo nuestro maquillaje e ir echando producto encima de ellos a una distancia prudencial (que si lo hacemos muy cerca podemos romperlas o algo). En el caso de las sombras, polvos compactos,... tenemos que dejar que el alcohol se evapore por sus propios medios, ¡que a nadie se le ocurra darle con un secador o algo! Con los pintalabios y productos en crema lo que tenemos que hacer es lo mismo, pulverizar encima y como al ser producto en crema no "empapa" cogemos un clinex y con cuidado lo pasamos por el labial o la superficie del producto en crema.
¿Hay algunos maquillajes que no se pueden desinfectar? Claro: los gloss, bases líquidas, correctores líquidos, máscara de pestañas...
¡Y creo que no me olvido nada! De todas formas os dejo el vídeo por si queréis verlo: (os explico lo mismo pero quizás os quede más claro si lo veis)
[ VÍDEO ] (no se por qué YouTube me está dando problemas y no me deja poner el vídeo directo)
¿Os ha parecido útil?
¿Lo sabíais?
¡Gracias por leerme!
haciendo restauración he usado el alcohol para desinfectar hasta cuero con hongos, y suponia que con el maquillaje tenia que usarse algo por el estilo pero no caí en usarlo con el spray XP
ResponderEliminarha sido una entrada muy util. un besote y feliz viernes.
Un Giorno Tra I Girasoli
¡Me alegro de que haya sido útil!
EliminarUn beso!
Cuando vi el vídeo me pareció super interesante, no se me habría ocurrido nunca porque no se demasiado de estas cosillas, así que me encantó ver que es tan fácil y que no pierdes nada de tiempo!
ResponderEliminarUn muak <3
La verdad es que yo grabé el vídeo con miedo de estropear la sombra... ¡Pero no le pasó nada y me pareció interesante!
EliminarUn beso guapetona!
No tenía ni idea sobre la desinfección del maquillaje.
ResponderEliminarEn fin, no te acostarás sin saber una cosa más... Muy interesante.
Besos.
Si nos acostamos sin aprender nada nuevo no es un día aprovechado :)
EliminarUn beso!
Gracias por la info, no tenia ni idea..
ResponderEliminarBesicos!
¡Al menos estoy viendo que hemos aprendido todas algo!
EliminarUn beso!
Yo si concia el metodo, pero mee ha encantado como lo explicas!! Siempre viene bien saber como desinfectar el maquillaje. Muy buen post!!
ResponderEliminarBesitoos!!
http://algomasquemaquillaje.blogspot.com.es/
¡Muchas gracias! A veces pienso si me explicaré bien así que saber que lo hago me anima mucho!
EliminarUn beso!
No sabía como desinfectar el maquillaje, pero vi el vídeo y me gustó mucho como lo explicaste, así que lo pondré en práctica.
ResponderEliminarUn beso :)
¡Me alegró de que a todas os esté sirviendo!
EliminarUn beso guapa!
Muy interesante ya veré el video que desde el móvil como no me quedan megas se m engancha los vídeos ya lo veré desde el pc
ResponderEliminar¡Cuando puedas!
EliminarUn beso!
La verdad es que es muy importante, no solo el maquillaje si no los utensilios, aunque no podamos lavar las brochas todos los dias si deberiamos desinfectarlas.
ResponderEliminarEsta genial el post
Un besote
http://esthermakeup78.blogspot.com.es/
La verdad es que no se me había ocurrido eso de desinfectar las brochas... ¡A aplicarlo también! jajajaja
EliminarUn beso!
no me atrevo mucho hacer estas cosas. me da miedo poner alcohol con mis polvos, con mis sombras..me da pavor.... iré a ver el video a ver si me convenzo del todo
ResponderEliminarmuakis
¡Que va! Yo pensaba lo mismo, que me los iba a cargar e iban a ir a la basura... Pero para nada, vamos en el vídeo lo demuestro y si quieres te mando una foto de los polvos del mercadona y la sombrita :)
EliminarUn beso preciosa!
guapa te acabo de ver en el video no tenia ni idea de eso me encanta tu canal
ResponderEliminar¡Estos comentarios me alegran el día!
EliminarUn beso!
Muy buen consejo el de desinfectar las brochas ya que es súper importante.
ResponderEliminarBesitos
Yolanda.
Es cierto,también las brochas cuando no tengo mucho tiempo las limpio también con alcohol. Sino las lavo con champú infantil de mercadona, uno que es parecido al de johnson & johnson.
ResponderEliminarSi las lavo con alcohol, para que queden un poco más suaves le pongo un poco de aceite de argán, solo un poquito, me mojo la yema del dedo y peino poco a poco a los pelitos luego dejamos secar y quedan muy suaves ;) Besitos!
http://mslilithmakeup.blogspot.com.es/